La Filosofía de la Educación Física es un campo de estudio e investigación que abarca múltiples sectores de la vida educativa y laboral, desde el familiar-educativo, pasando por médico-terapéutico, hasta llegar al plano de análisis de la capacidad lúdica del ser humano, con su tendencia de transformar todo desafío físico e intelectual en un juego.
El juego es un estado existencial del sujeto pensante y su proyección abarca
niveles y escalas del pensamiento relacionadas con la inteligencia y la imaginación.
La visión desde la cual se aborda el estudio del tema está marcada por
aspectos somáticos y a la vez lógico-teóricos.
La perspectiva de un estudio atento del tema, debe tocar el
desarrollo de los procesos biomecánicas del cuerpo humano como también
las ecuaciones lógicas de su actividad cognoscitiva.
La Filosofía de la Educación Física merece una atención especial en
el marco de los estudios de postgrado. La postura teórica es
enriquecida por una actividad práctica simultánea de los deportes y
viceversa. El educador físico adquiere y desarrolla así la capacidad
de abrir nuevos ángulos de lectura y resolución de los múltiples problemas
filosóficos y somáticos que nacen desde una perspectiva a Educación
Física.

No hay comentarios:
Publicar un comentario